URBANIDAD CAPITULO I Principios generales I. — Llamase URBANIDAD el conjunto de reglas que te nemos que observar para comunicar dignidad, decoro y elegancia a nuestras a cciones y palabras, y para manifestar a los demás la benevolencia, atención y respeto que le son debidos. II. — La urbanidad es una emanación de los deberes morales, y como tal, sus prescripciones tienden todas a la conservación del orden y de la buena armonía que deben reinar entre los hombres y estrechar los lazos que los unen, por medio de impresiones agradables que produzcan los unos so bre los otros. III. — Las reglas de la urbanidad nos enseñan a ser metódicos y exactos en el cumplimiento de nuestros deberes sociales: a dirigi r nuestra conducta de manera que a nadie causemos mortificación o disgusto; a to lerar los caprichos y debilidades de los hombres; a ser ...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEs un tipo de educacion, que se dirige a las relaciones sociales que busca fortalecer los espacios en los que convivimos con otras personas .
ResponderEliminarsoy la aluna Luisa Fernanda Huertas Cundar del grado 6=5 tarde para mi la civica es la palabra es un comportamiento social donde hayamos la convivencia con los demas
ResponderEliminarSebastián Vélez 6-5 Simon Bolívar
EliminarCreo que cívica es todo lo relacionado con los valores y el respeto que debe tener una persona hacia el entorno social en el que se vive.